Programas
Promoción del Deporte y la Recreación

Administración de escenarios deportivos
Objetivo general:
- Administrar escenarios deportivos, dar viabilidad a los clubes organizados, a personas naturales y permiso del uso de los escenarios.
Objetivos específicos
- Brindar acompañamiento y asesorías a los comités de emergencia.
- Apoyar la actualización y construcción de hojas de vida de los escenarios.
- Apoyar las visitas técnicas a los escenarios para verificación del préstamo.
- Dar respuesta a las diferentes solicitudes requeridas por la comunidad PQRS.
- Estar participando en reuniones y eventos convocados por la institución y comunidad.
- Participar de forma activa en las redes, y transmisiones en vivo.
Programa recreovía
Objetivo general
Para el programa de Recreación es muy importante regirse a la política pública del deporte, la recreación y la actividad física, por lo tanto, desea indicar un plan de trabajo estructurado donde permita verse de forma clara la población beneficiada, el recurso humano necesario y todas las actividades a realizar durante estos cuatro años de gobierno de ¡Villavicencio cambia contigo! El programa de Recreación tiene como meta para este gobierno desde los diferentes proyectos beneficiar a más de 420.000 personas, brindado, promoviendo espacios y entornos saludables de diversión, lúdica e integración familiar como derecho fundamental para el crecimiento integral de cada ser humano, llegando a todas las comunidades que comprende nuestra ciudad de Villavicencio.
Objetivos específicos
- Brindar espacios que permitan la participación de la comunidad en diferentes actividades recreativas brindadas por el instituto.
- Contar con un recurso humano preparado que brinde una excelente atención a la comunidad en estos espacios.
- Diseñar nuevas y mejores estrategias en el ámbito de las actividades contempladas en las políticas y el plan de desarrollo que permitan llegar a la comunidad cumpliendo con las expectativas y necesidades de cada una.
- Identificar por medio de cada una de las actividades que se realicen desde el programa de recreación, la necesidad de la comunidad y poder satisfacer las mismas.
- Ofrecer desde el proyecto de recreo vía un espacio de integración familiar dando la opción de oferta institucional dirigida y diseñada para los diferentes géneros poblacionales, obtenido un lugar de inclusión y participación ciudadana.
- Por medio de la recreación generar una cultura de trabajo en equipo, articulación con diferentes entidades en pro de un mejor servicio y una mejor oferta que brinde diversidad y opción.
- Sentar una base de trabajo estructurado que permita dar continuidad al trabajo de recreación en la ciudad de Villavicencio e ir fortaleciéndolo como parte importante dentro de los diferentes programas del instituto IMDER.
- Ser herramienta que logre abordar a la ciudad desde un enfoque inclusivo con diferentes actividades.
Programa primera infancia
Objetivo general
- Brindar a los niños y niñas de la primera infancia, destrezas propias de su etapa a través de los centros de estimulación temprana, contribuyendo al avance integral para quienes se encuentran entre los 0 y 5 años de edad. Por tal razón, se da inicio al programa de infancia y adolescencia con actividades propias que sirvan para fortalecer el desarrollo físico y emocional de los infantes, que de acuerdo a la emergencia sanitaria y al aislamiento por la pandemia, llegaremos a diferentes sectores de la ciudad con las medidas de bioseguridad establecidas. En donde se brindará apoyo pedagógico tres veces por semana en la zona urbana y una vez por semana en las zonas rurales.
Objetivos específicos
- Fortalecer las habilidades motoras y emocionales de los infantes, garantizando su desarrollo integral y así prepararlos para la vida escolar.
- Garantizar a la comunidad infantil los CENTROS DE ESTIMULACIÓN TEMPRANA en sectores vulnerables de la ciudad para fortalecer el desarrollo motor y emocional de los infantes.
- Realizar talleres virtuales por medio del teletrabajo a hogares infantiles, centros educativos con formación en preescolar y primaria.
- Elevar la cobertura del programa infancia y adolescencia en la ciudad de villavicencio.
HORARIO DE ATENCIÓN: de lunes a viernes de 10 am a 12 m.
Programa salud
Objetivo general
- Promover entornos saludables mediante estrategias que contribuyan a la salud física y mental en el deporte, actividad física, salud y tiempo libre en el Municipio de Villavicencio.
Objetivos específicos
- Desarrollar actividades sobre la importancia y responsabilidad del individuo en el autocuidado promoviendo hábitos y estilos de vida saludables a nivel individual y colectivo.
- Identificar los factores de riesgo cardiovasculares modificables por medio del tamizaje con el fin de prevenir enfermedades crónicas no trasmisibles y medir la eficacia de la práctica del ejercicio a los grupos de actividad física.
- Apoyar el desarrollo psicosocial a través de actividades educativas promoviendo conductas positivas a deportistas, primera infancia, adulto mayor y personas en condición de discapacidad.
HORARIO DE ATENCIÓN: Según Requerimientos de la Subdirección Técnica y Área de Actividad Física.
Programa escuelas urbanas
Objetivo general
- Promover espacios para la práctica deportiva de los niños, niñas y jóvenes de los diferentes barrios de la ciudad priorizando las zonas más vulnerables y de menor acceso a este servicio.
Objetivos específicos
- Fundamentar y desarrollar adecuadamente en los niños sus capacidades, habilidades técnicas y estructuras motrices básicas, para la práctica del deporte.
- Establecer planes de trabajo y programas deportivos para la enseñanza.
- Realizar actividades masivas con el fin de formar deportistas íntegros que se sientan identificados con su formación deportiva
- Promover la sana utilización del tiempo libre, estimulando los buenos hábitos en la comunidad.
Fomentar los valores y las reglas de juego en la comunidad
Programa juegos sectoriales
Objetivo general
- Fomentar el deporte social comunitario como estrategia de integración deportiva barrial, comunal y municipal, aportando en convivencia y juego limpio, donde se aproveche el deporte con fines inclusivos sin importar género, etnia o condición socioeconómica a través actividades que velen por el esparcimiento, recreación y desarrollo físico de la comunidad.
Objetivos específicos
- Promover la inclusión social.
- Mejorar el bienestar de la población de Villavicencio.
- Contribuir al aprovechamiento del tiempo libre mediante eventos deportivo.
- Ofrecer actividades multideportivas con enfoque social comunitario.
- Generar las condiciones para motivar el desarrollo deportivo.
Programa organizaciones sociales
Objetivo general
- Fomentar, promover, apoyar y patrocinar la práctica de un deporte o modalidad, la recreación y el aprovechamiento del tiempo libre, a través de la constitución de las entidades deportivas y no deportivas del municipio de Villavicencio, con el fin de constituirlos en sólidas organizaciones deportivas la cuales sean autosostenibles, autónomas y articuladoras del deporte en los ámbitos; social, comunitario y competitivo.
Objetivos específicos
- Apoyar el desarrollo administrativo y deportivo de las organizaciones deportivas para su despliegue organizacional.
- Otorgar y renovar el reconocimiento deportivo y órgano de administración a los clubes de la ciudad de Villavicencio.
- Asesorar y capacitar a la ciudadanía en la creación de los clubes deportivos.
- Acompañar el proceso de clasificación de los clubes deportivos para el desarrollo de las organizaciones.
- Fortalecer con apoyos económicos y logísticos a clubes, asociaciones, juntas deportivas para su participación en el desarrollo deportivo de Villavicencio.
- Generar las condiciones para motivar el desarrollo deportivo.
Programa observatorio
Objetivo general
- Contribuir a la generación, producción, investigación y evaluación de la implementación de la política pública del deporte, la recreación y la actividad física para la garantía del derecho y el desarrollo sectorial.
Objetivos específicos
- Monitorear y evaluar la política pública del deporte, la recreación y la actividad física de Villavicencio 2019-2029.
- Contribuir a las alianzas estratégicas para la implementación de la política pública.