1. Home
  2. »
  3. Transparencia

Transparencia

Acceso a la Información

La Transparencia es uno de los pilares fundamentales de la gestión institucional. En esta sección, se pone a disposición de la ciudadanía toda la información relevante sobre acciones, proyectos, y resultados, permitiendo un seguimiento detallado de la administración. A través de informes, datos actualizados y documentos oficiales, se garantiza que cada decisión y cada recurso se gestione de forma abierta y responsable. Este enfoque fomenta el diálogo y la participación ciudadana, asegurando que la gestión pública se mantenga en línea con los principios éticos y normativos que rigen la institución. La divulgación proactiva de información fortalece la rendición de cuentas y permite que la comunidad evalúe y colabore en la mejora continua de los procesos institucionales.

2.1 Normatividad de la entidad o autoridad

21.1. Leyes

2.1.2 Decreto reglamentario

2.1.3. Normativa aplicable

2.1.4. Vínculo al diario o gaceta oficial.

2.1.5. Políticas, lineamientos y manuales.

2.1.6. Agenda regulatoria.

2.2. Búsqueda de normas

2.2.1. Sistema único de información normativa SUIN

2.2.2. Sistema de búsquedas de normas propios de la entidad.

2.3. Proyecto de normas para comentarios

2.3.1. Proyectos normativos.

2.3.2. Comentarios y documento de respuesta a comentarios.

2.3.3. Participación ciudadana en la expedición de normas a través del SUCOP.

4.1 Presupuesto general de ingresos, gastos e inversiones

4.2 Ejecución presupuestal 

4.3 Plan de acción 

4.4 Proyectos de inversión 

4.4.1. Banco de programas y proyectos de inversión.

4.4.2. Política MIPG

4.5 Informes de empalme 

4.6 Información pública y/o relevante

4.7  Informes de gestión, evaluación y auditoría

4.8 Informes de la Oficina de Control Interno

4.9 Informe sobre defensa pública y prevención del daño antijurídico

4.10 Informe trimestrales sobre acceso a información, quejas, reclamos 

5.1 Trámites

5.1.1. Normatividad que sustenta el trámite.

5.1.2. Procesos.

5.1.3. Costos asociados.

5.1.4. Formatos y/o formularios asociados.

5.2 Atención y servicio a la ciudadanía

6.1 Participación en el diagnóstico e Identificación de problemas

6.2 Planeación y/o presupuesto participativo

6.3 Consulta ciudadana

6.4 Colaboración e innovación abierta

6.5 Rendición de Cuentas

6.6 Control ciudadano

7.1 Instrumentos de gestión de la información

7.1.1. Registro de activos de información.

7.1.2. Índice de información clasificada y reservada.

7.1.3. Esquema de publicación de la información.

7.1.4. Programa de gestión documental.

7.1.5. Tablas de retención documental.

7.2 Datos abiertos

8.1 Información para niños, niñas y adolescentes
8.2 Información para mujeres
8.3 Otros grupos de interés